• Se inicia el tramite de consulta pública previa para derogar la Orden de 1987 y equiparar el abordaje de la infección por VIH al de otras infecciones que no limitan la donación de órganos.
  • Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en la última década 65 personas con VIH podrían haber donado sus órganos y permitido la realización de 165 trasplantes.

Madrid, 2 de diciembre de 2024. 

La ministra de Sanidad ha anunciado su intención de derogar la Orden de 1987 que prohíbe la donación de órganos entre personas con VIH. Esta medida, promovida por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), busca eliminar las restricciones en la donación de órganos, equiparando a los pacientes con VIH con aquellos con otras infecciones que no limitan la donación. En la última década, 65 personas con VIH fallecidas podrían haber donado sus órganos, lo que habría permitido realizar 165 trasplantes. España cuenta con una amplia experiencia en trasplantes a personas con VIH, con 833 órganos trasplantados con buenos resultados. La derogación de esta normativa responde a una solicitud histórica del colectivo VIH y profesionales de la salud para que estos pacientes puedan donar órganos si así lo desean. Además, se ha lanzado la campaña «Las mejores relaciones se viven sin prejuicios», basada en un estudio sobre las creencias y actitudes hacia las personas con VIH, con el objetivo de reducir el estigma y promover la igualdad y aceptación social.

PDF

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*