Resumen sobre la donación y trasplante de órganos en España y el mundo

El documento presenta un informe sobre la actividad de donación y trasplante de órganos a nivel mundial, destacando el liderazgo de España en este ámbito.

Crecimiento Global en Trasplantes

  • En 2024, se realizaron 173.286 trasplantes de órganos en 91 países, un aumento del 2% respecto a 2023.
  • La donación en asistolia (tras el fallecimiento por parada cardio-respiratoria) creció un 17%, representando cerca del 30% de los donantes fallecidos a nivel mundial.
  • España lideró la donación en asistolia, con 1.316 donantes y una tasa de 27,7 por millón de población (p.m.p), contribuyendo con el 50% de los donantes en asistolia de la Unión Europea (UE).

Liderazgo de España en Donación y Trasplante

  • España tuvo una tasa de 53,9 donantes p.m.p, aportando el 24% de los donantes de la UE y el 5% a nivel mundial.
  • Se realizaron 6.463 trasplantes en España, con una tasa de 136,1 trasplantes p.m.p, solo superada por Estados Unidos.
  • La mayoría de los donantes en España son mayores de 60 años, a diferencia de Estados Unidos, donde los donantes son más jóvenes y con causas de muerte diferentes.

Innovación y Organización en el Sistema de Trasplantes

  • El modelo español se basa en una red de coordinaciones hospitalarias y un enfoque en la innovación, especialmente en la donación en asistolia y el trasplante de órganos complejos.
  • La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó el compromiso del Ministerio para garantizar que los pacientes reciban trasplantes a tiempo y con éxito.

Situación en la Unión Europea y América Latina

  • En la UE, se registraron 10.847 donantes fallecidos y 32.222 trasplantes en 2024, con un aumento superior al 5% respecto a 2023.
  • América Latina mantuvo una situación estable, con 6.023 donantes y 17.432 trasplantes, destacando a Uruguay como el país con mayor actividad de donación.

Conclusiones

  • España se reafirma como líder mundial en donación y trasplante de órganos, gracias a un modelo organizativo eficaz y a la colaboración internacional.
  • A pesar del crecimiento, persiste la necesidad de aumentar la donación para satisfacer la demanda, con 52.538 pacientes en lista de espera en la UE a finales de 2024.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*